El Programa Digital Kyklos nació en abril de 2020 como una alternativa virtual para continuar con el programa de cultura ambiental ofrecido a colegios y a familias durante la pandemia del coronavirus. A un año desde entonces, comienza su segunda edición y se proyecta como un modelo establecido.
El cambio climático es uno de los temas más importantes del presente siglo y frente a este ha surgido la necesidad de educar, sensibilizar y movilizar a niños, jóvenes y a la ciudadanía en general en torno a la acción climática para el cuidado del medio ambiente.
Ante la necesidad de los colegios de continuar con sus programas de cultura ambiental durante la crisis sanitaria del Covid-19, nació el Programa Digital Kyklos, el cual funciona a partir de la digitalización de sus contenidos con el fin de apoyar a los docentes en el cumplimiento de los Objetivos de Aprendizaje, contribuir con experiencias que fomenten los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, y ofrecer actividades que trabajen aspectos socioemocionales que puedan haberse visto afectados durante la pandemia.
Contenidos del Programa Digital 2021
El Programa consiste en un espacio de encuentro multi-estamental. Es decir, los participantes tienen acceso a las actividades descargables del Interescolar Ambiental -como videos y tutoriales-, y a la posibilidad de realizar acciones ambientales que a su vez fortalecen aspectos como la Autoestima Académica y la Motivación Escolar; la Participación y Formación Ciudadana; los Hábitos de Vida Saludable; y el Clima de Convivencia Escolar; todos indicadores actualmente medidos en el SIMCE.
Su componente digital ha permitido que los estudiantes se conecten y se encuentren en un espacio virtual, lo que ha sido de vital importancia durante el periodo de confinamiento. Además de las actividades del Interescolar Ambiental, el programa ofrece encuentros virtuales en donde se realizan variadas experiencias. Por ejemplo, un entretenido noticiero en donde se exponen proyectos, emprendimientos y el trabajo de todos los colegios suscritos.
Este año 2021 en el Programa Digital participan treinta colegios de la Red de Colegios Kyklos y cerca de quinientos establecimientos adicionales, en los que se implementan las actividades de forma masiva.