Interescolar Ambiental
El Interescolar Ambiental es una red digital, la primera en Chile en su tipo, dedicada a entregar herramientas a comunidades educativas para desarrollar la educación ambiental y mejorar el clima escolar.
Interescolar Ambiental
Acerca del Interescolar
Es una iniciativa de Kyklos y del Ministerio de Educación que busca crear la red ambiental más grande del país. Surgió de la idea de transformar el trabajo contra el cambio climático y el desarrollo de una cultura ambiental, en una oportunidad para mejorar el clima escolar, la convivencia y el trabajo colaborativo. Todo el material pedagógico es gratuito.
Reconocimientos
Cómo participar
Cómo trabajamos
Elaboramos actividades, desafíos y concursos que trabajan la educación ambiental con foco en las habilidades del siglo XXI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, estas actividades -todas gratuitas-, trabajan los Indicadores de Desarrollo Personal y Social: Autoestima académica y motivación escolar, Participación y formación ciudadana, Hábitos de vida saludable, y Clima de convivencia escolar, todos medidos actualmente en el SIMCE.
Con esto queremos aportar a la educación y a la formación de futuras generaciones de niños y niñas, conscientes del planeta que habitamos.
Indicadores de desarrollo personal y social
Objetivos de desarrollo sostenible
Habilidades del siglo XXI
Capítulos anteriores
Preguntas frecuentes
Es una iniciativa de Kyklos y el Ministerio de Educación que forma parte del Plan de Formación Ciudadana. Su propósito es crear una red de acciones ambientales para desarrollar educación ambiental en comunidades educativas, y también mejorar el clima escolar.
Funciona a partir de una aplicación móvil y una plataforma digital, donde profesores y directivos pueden acceder a un portafolio con más de 50 actividades gratuitas y participar en ellas.
Si eres docente o miembro del equipo directivo, inscribe a tu colegio en nuestra aplicación creándote un usuario como encargado/a del Interescolar Ambiental para tu comunidad. Si tu colegio ya cuenta con un encargado/a, puedes pedirle a esa persona que te cree un usuario a través de la plataforma. Si tienes dudas, revisa el siguiente tutorial.
Si eres estudiante o apoderado/a y tu colegio o jardín no están inscritos, puedes revisar nuestras redes sociales y catálogos para conocer las actividades disponibles y realizarlas desde donde quieras. Comparte tu evidencia en redes sociales y participa por entretenidos premios: sube tus fotos o videos realizando las actividades seleccionadas a tus redes sociales. Tendrás que etiquetarnos como @interescolar_ambiental en Instagram y enviarnos los datos de tu establecimiento si lo deseas. Si tu colegio ya participa, entonces dile a tus profesores/as que compartan tus evidencias en nuestra aplicación digital. De ambas formas, podrás participar por los distintos premios que tendremos mes a mes.
No importa si el establecimiento está funcionando con aprendizaje híbrido o con suspensión de clases. En nuestro catálogo de actividades tenemos muchas actividades pensadas para realizarse desde los hogares. Adáptalas dependiendo de la situación de tu establecimiento y no dejemos que la acción ambiental se detenga.
Una vez que vuelvan las clases presenciales, invitamos a que se coordinen las actividades en el establecimiento con el/la Encargado/a del Interescolar Ambiental de tu colegio o jardín.
Es importante tener en cuenta que nuestra aplicación está pensada para ser usada por docentes o equipos directivos. Por lo tanto, si perteneces a unos de estos estamentos y quieres ser Encargado/a del Interescolar Ambiental de tu establecimiento, inscribe a tu comunidad en nuestra aplicación, teniendo el RBD a mano. Si tu colegio ya cuenta con un encargado/a inscrito, no podrás crear tu usuario de forma autónoma y deberás pedirle a esta persona que te cree un usuario a través de la plataforma. Si tienes dudas, revisa el siguiente tutorial.
Si eres estudiante o apoderado/a y tu establecimiento no está inscrito, no es necesario que tengas un usuario, pues puedes participar directamente a través de redes sociales. Si tu colegio ya está inscrito, envíales las evidencias a tu profesor encargado/a para que suba las evidencias a nuestra aplicación.